La cala del Aigua dolç
«Una pequeña cala en plena naturaleza que te sorprenderá.»
Si estás buscando una experiencia única en la Costa Blanca, la Cala del Aigua Dolç en Dénia es un rincón escondido que no te puedes perder. Su belleza natural y sus aguas cristalinas harán que te sientas en un paraíso en pleno Mediterráneo. Aunque de difícil acceso, sus aguas profundas, acantilados y la mezcla de agua dulce y salada la hacen un lugar especial para el buceo y la observación de la fauna marina. Sin olvidar que es la única playa naturista de Denia.
Descripción
La Cala del Aigua Dolç es una pequeña cala de rocas situada en la parte final de las Rotas, en Dénia. Lo que la hace tan especial es su ubicación en plena reserva marina del Cabo de San Antonio, rodeada de grandes acantilados que ofrecen un paisaje único y un ambiente tranquilo y natural.
Al llegar, te encontrarás con una zona donde predominan las piedras y una pequeña zona de piedras redondas. Aunque no es una playa cómoda para tumbarse, ya que no hay apenas sitio donde colocar la toalla, el entorno natural compensa cualquier incomodidad. Lo ideal es llevar escarpines o calzado adecuado, ya que para entrar al agua hay que atravesar algunas rocas. Una vez dentro del agua, la profundidad aumenta rápidamente, lo que la convierte en un lugar ideal para bucear y explorar la vida marina.
Una de las características más llamativas de esta cala es que, en algunas zonas, el agua dulce proveniente del Parque Natural del Montgó se mezcla con el agua salada del mar. Este fenómeno crea una especie de neblina bajo el agua conocida como haloclina, que también afecta a la temperatura, haciéndola más fría en esas zonas.
A pesar de ser una cala nudista, la convivencia entre personas que practican el naturismo y aquellas que prefieren bañarse con ropa es completamente respetuosa. Eso sí, se recomienda no tomar fotografías en las que aparezcan bañistas desnudos para respetar su privacidad. La Cala del Aigua Dolç es un lugar donde la naturaleza te rodea en cada rincón, y es perfecta para quienes buscan un refugio tranquilo y alejado del bullicio.
Fotos
Cómo llegar
Mapa
Indicaciones
La Cala del aigua Dolç esta a unos 5 km desde el puerto de Denia, para llegar en coche sigue estas indicaciones:
- Dirígete hacia el sureste desde la Plaça de l’Oculista Buigues hacia Carrer Castell d’Olimbroi (aproximadamente 290 metros).
- En la rotonda, sigue recto por la Carretera de Dénia a Xàbia durante 600 metros.
- En la siguiente rotonda, toma la tercera salida en la CV-7361 hacia Dénia a Xàbia (recorre 1,3 km).
- En la última rotonda, toma la segunda salida en dirección a la Carretera Provincial del Barranc del Monyo y sigue hasta el final, donde hay una pequeña rotonda y el restaurante Ca Nano.
- A partir de aquí ya no se puede seguir en coche, sube por la pequeña carretera que esta a la derecha y justo al final encontraras las escaleras que dan acceso a la cala.
Durante los meses de verano del 15 de junio 15 de septiembre, el acceso en coche puede estar restringido, por lo que se recomienda aparcar en los estacionamientos habilitados y utilizar el trenecito turístico gratuito que te llevará hasta la cala. Hay estacionamientos habilitados cerca de la playa para personas con diversidad funcional.
Servicios
La Cala del Aigua Dolç es una playa virgen, por lo que no cuenta con muchos servicios. Sin embargo, en los alrededores puedes encontrar:
- Aparcamiento en la zona de Les Rotes.
- Acceso por escaleras.
- Zona nudista.
- Parking cercano habilitado por el ayuntamiento.
- Tren turístico que opera durante el verano.
- Aparcamiento para personas con diversidad funcional.
Actividades
A pesar de ser una cala pequeña, la Cala del Aigua Dolç ofrece varias actividades para los amantes de la naturaleza y el mar:
- Buceo: La profundidad de sus aguas y la riqueza de la fauna marina la convierten en un lugar ideal para el snorkel y el buceo. Debido a la mezcla de aguas dulces y saladas, nadar en esta cala es una experiencia diferente. La práctica del submarinismo es limitada y se debe solicitar un permiso previo a la Dirección Territorial de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de Alicante (Tel. 012/ 963 866 000)
- Senderismo: Dado que la cala está cerca del Parque Natural del Montgó, es una excelente opción para hacer senderismo por los alrededores y disfrutar de las vistas.
- Naturismo: Es la única zona de Denia donde esta permitido.
- Fotografia: Es un lugar ideal para tomar fotos del cabo de san antonio y de sus acantilados.
- Restaurantes cercanos: Esta cala esta en una zona residencial donde no hay prácticamente comercios, pero hay dos restaurantes muy cerca: Restaurante Mena y Restauran Ca Nano.
- Excursiones cercanas: En esta zona hay dos excursiones muy interesantes que se pueden realizar:
- La cova tallada, es una cueva marina ubicada en la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, entre Dénia y Xábia. Combina partes naturales y artificiales, ya que fue usada para extraer piedra tosca. Dentro, se encuentran pilas de agua dulce y restos históricos como candiles del siglo XI y una inscripción del rey Felipe III. El acceso es complicado y regulado en fechas específicas, requiriendo reserva previa. Fuera de esas fechas, la entrada es libre.
- La Torre del Gerro es una torre vigía del siglo XVI ubicada en Denia, construida como parte de un sistema defensivo contra piratas berberiscos. De forma troncocónica y con 13.5 metros de altura, incluye elementos defensivos como matacanes y un escudo de Carlos V. Era parte de una red de torres que se comunicaban mediante señales de fuego o espejos. El acceso es a pie, aunque es posible aproximarse en vehículo hasta unos 300 metros accediendo por la calle Vía Lactea.
SAGUARO Zapatillas de Deportes Acuaticos
Cressi Pluma – Accesorios para buceo
Unigear Bolsa Impermeable con Correa Larga Ajustable
Más información
Es importante recordar que, al estar dentro de una reserva marina, la conservación del entorno es clave. Se recomienda a los visitantes respetar las normas de protección, evitando tocar o dañar las rocas o la fauna marina. Durante algunas épocas del año, en la reserva se pueden avistar ballenas, lo que hace que la experiencia sea aún más mágica.
La mezcla de agua dulce proveniente del Parque Natural del Montgó es uno de los fenómenos más interesantes de esta cala. Esta mezcla forma una neblina subacuática llamada haloclina, lo que también hace que el agua sea más fría en ciertas áreas.
Playas cercanas
La Marineta casiana
La única playa de arena de Las Rotas.
El Trampolí
Descubre una playa de roca diferente
Punta negra
Perfecta para practicar snorkel
Les Arenetes
Sumérgete en plena reserva marina