El Túnel del Castillo de Dénia: Un recorrido que no te puedes perder

Tunel del castillo de Denia interior

Cuando pensamos en Dénia, lo primero que suele venir a la mente es su castillo en lo alto de la colina, las vistas al mar y su vibrante vida portuaria. Pero justo debajo de ese castillo se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la ciudad: el túnel del castillo. En este articulo te contamos datos curiosos sobre este paso subterráneo y como paso de ser un refugio del pasado a un acceso práctico del presente que conecta las zonas norte y sur de Denia.

Un refugio con historia

El túnel fue construido entre 1937 y 1938, en plena Guerra Civil Española, con un fin muy concreto: servir de refugio antiaéreo para la población civil. Los bombardeos eran una amenaza constante para las ciudades republicanas como Dénia, y esta estructura subterránea se convirtió en un salvavidas. Está excavado en la colina donde esta el castillo y el antiguo casco urbano, conectando el sur y el norte de la ciudad justo por debajo de su monumento más emblemático.

Caminar hoy por ese túnel, sabiendo que fue testigo del miedo, de la resistencia y de la esperanza de tantas personas, impone. Las paredes, aunque restauradas, mantienen una sobriedad que nos recuerda por qué se construyó y cuál fue su verdadero propósito.

De salvavidas a paso diario


Con el paso del tiempo, este túnel dejó de ser solo un símbolo de supervivencia para convertirse en una herramienta urbana de gran valor. En mi experiencia personal, lo he usado infinidad de veces para ir de la Plaça del Consell, en pleno casco antiguo, hasta la Ronda de les Muralles, en la parte norte de la ciudad. Es un atajo que evita tener que rodear o subir la colina del castillo. Muy útil en temporada alta, ya que la zona norte suele estar menos masificada y hay aparcamientos gratuitos y conecta rápidamente con la zona cercana a la Calle Marqués de Campo.

Gracias a esta conexión, puedes moverte entre el centro histórico —donde están el Ayuntamiento y las principales plazas— hasta el barrio de Baix la Mar y el puerto, en cuestión de minutos. Es especialmente útil si vas caminando y quieres evitar desniveles o largas distancias.

La entrada sur del túnel se sitúa en la Plaça del Consell, una zona de gran valor histórico, llena de vida cultural y con edificios administrativos importantes. Desde ahí, tras un breve paseo bajo tierra, apareces directamente en la Ronda de les Muralles. Esta calle, con su nombre evocador, bordea las antiguas fortificaciones del castillo y ofrece vistas y conexiones hacia la parte marinera de la ciudad.

Desde la salida norte puedes bajar rápidamente a Baix la Mar, uno de los barrios con más alma de Dénia, con su esencia pesquera aún palpable en sus calles estrechas, fachadas bajas y restaurantes de toda la vida.

Renovación para el siglo XXI

En 2011, el túnel fue sometido a una importante reforma. Se mejoró la iluminación, los accesos, la seguridad y el entorno urbano que lo rodea. Esta modernización permitió integrar el túnel en el día a día de locales y turistas, sin perder su valor patrimonial.

Desde entonces, cruzarlo es más cómodo y seguro. La experiencia se mantiene sobria, casi silenciosa, y uno puede imaginar los ecos del pasado en cada paso. Lo que antes fue un refugio improvisado, ahora forma parte del corazón urbano de Dénia.

En diciembre de 2022 se dio un paso más en su puesta en valor: se instalaron paneles informativos que explican la historia del túnel como refugio antiaéreo. Esta iniciativa le da un valor museístico al recorrido, permitiendo que cualquier visitante —sin necesidad de guía— pueda conocer el contexto en el que se construyó.

Estas señales ofrecen datos históricos y anécdotas que enriquecen el paseo. Personalmente, me parece un acierto absoluto. Convertir un recorrido funcional en una lección viva de historia hace que la ciudad respire cultura en cada rincón.

Cómo visitar el túnel del castillo de Dénia

El túnel es totalmente gratuito y de acceso libre durante el horario de apertura:

  • Horario: 6:30h a 2:00h

Los accesos son cómodos y señalizados desde ambas entradas. El recorrido es apto para todas las edades y accesible para personas con movilidad reducida. Al ser un paso subterráneo puede haber algo de humedad en el suelo.

Además, es un lugar excelente para hacer fotos diferentes: la luz tenue, los extremos brillantes de la salida y la atmósfera única lo convierten en un espacio muy instagrameable.

¿Te ha gustado este recorrido? Compártelo y descubre más en PlayasDenia.es

Si quieres seguir explorando más rincones mágicos de Dénia, no te pierdas nuestro artículo sobre el Castillo de Dénia, donde te contamos su historia, sus vistas al Mediterráneo y todo lo que necesitas saber para visitarlo.

📍 Encuentra este y muchos otros artículos en PlayasDenia.es, tu guía completa para disfrutar de cada rincón de esta ciudad maravillosa.

Si este artículo te ha servido para descubrir o redescubrir el túnel del castillo de Dénia, te invito a compartirlo con otros amantes de la historia, de los lugares auténticos y de las joyas escondidas de nuestras ciudades.


Otros artículos:

DNA Festival Gastronómico Denia Alicante
DNA Festival gastronómico 2025 en Dénia: 10 años de creatividad junto al Mediterráneo
¿Qué es el DNA Festival gastronómico? El DNA Festival gastronómico de Dénia es mucho más que un evento culinario: es …
chiringuito en Denia
Descubre los mejores chiringuitos en las playas de Dénia: ¡Tu guía imprescindible para el verano!
¿Sueñas con el sol en tu piel, la brisa marina y el sonido de las olas mientras disfrutas de un …
bandera verde en playa de Denia
¿Cúal es el estado de las banderas en las playas de Denia hoy?
Si estás a punto de salir con la toalla y las chanclas a alguna de las playas de Dénia, es …
imagen de Denia desde el Camino de las colonias con el tiempo en Denia hoy
El tiempo en Denia hoy: Clima, estaciones y mejor epoca para visitar
Clima Mediterráneo de Dénia: ¿por qué es tan especial? Cuando me preguntan por qué Dénia es uno de mis destinos …
estación de autobuses de Denia, nueva estación provisional de autobuses de Denia.
Estación de autobuses de Dénia: Guía completa y detalles actualizados
En esta guía te cuento todo lo que necesitas saber sobre la estación de autobuses de Dénia, desde su ubicación …
snorkel en denia persona buceando en playa de roca en Denia
Snorkel en Denia: Mejores calas y playas para bucear en la Marina Alta
Cuando la gente me pregunta dónde practicar snorkel o buceo en España, no me lo pienso dos veces: Denia. Este …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.