
Hablar del paseo de las Rotas en Dénia es hablar de uno de los recorridos costeros más espectaculares del litoral alicantino. Situado en la costa sur de Dénia, este sendero combina accesibilidad, belleza natural y una riqueza marina única. Es una ruta que invita a caminar con calma, mirar al horizonte y dejarse llevar por el sonido de las olas rompiendo contra las rocas.
Este paseo no es solo un destino turístico: es una experiencia sensorial. Las vistas del mar Mediterráneo, las calas escondidas, los restaurantes tradicionales con terraza al mar y los rincones naturales protegidos convierten esta ruta en un lugar imprescindible para cualquier amante de la naturaleza, el mar y la buena comida.
Les Rotes, como se conoce en valenciano, ha sido declarado parte de la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, y es hogar de flora y fauna submarina únicas. Aquí, el Mediterráneo se muestra transparente, vibrante, casi salvaje, especialmente en sus tramos menos transitados.
- Un recorrido accesible para todos junto al mar
- Inicio del paseo: desde la Marineta Cassiana hasta las calas de roca
- La Reserva Marina y el encanto de las casas de pescadores
- El Trampolí: una joya para bañarse y comer frente al mar
- Punta Negra y snorkel en la reserva del Cabo de San Antonio
- Les Arenetes, el mirador de cetáceos y la cala naturista de Aigua Dolç
- Recomendaciones para disfrutar la experiencia al máximo
- ¿Cómo volver? Opciones de regreso desde el final del paseo
- ¡Comparte la ruta y sigue descubriendo rincones mágicos de Dénia!
Un recorrido accesible para todos junto al mar
Una de las grandes virtudes del paseo de las Rotas es su accesibilidad para todos los públicos. El recorrido es prácticamente llano, lo que lo hace ideal tanto para caminantes ocasionales como para quienes quieren correr, montar en bici o simplemente pasear sin esfuerzo.
El camino está perfectamente acondicionado en sus primeros tramos, con una gran zona peatonal, escaleras y señalización clara. La mayor parte es peatonal, con algunas zonas donde el tráfico está permitido pero muy limitado, lo cual preserva la tranquilidad y seguridad del paseo. Esto convierte a Les Rotes en una opción perfecta para disfrutar en familia, con niños, personas mayores o simplemente para quien busca una escapada relajante sin complicaciones.
Inicio del paseo: desde la Marineta Cassiana hasta las calas de roca


El punto de partida es la playa de la Marineta Cassiana, justo al lado del puerto deportivo de Dénia. Esta pequeña bahía de arena fina marca el inicio del paseo, y ya desde aquí uno empieza a sentir la conexión especial con el mar.
El tramo es amplio, con vistas abiertas al mar y el Montgó presidiendo a lo lejos. Es habitual ver a familias con niños, ciclistas y deportistas disfrutando de este tramo tan amable. A medida que se avanza, la arena da paso a formaciones rocosas y comienza el encanto agreste de Les Rotes.
Es justo al terminar este primer paseo donde comienzan las calas de roca, que ofrecen un paisaje totalmente distinto: íntimo, natural y auténtico. Aquí, la naturaleza empieza a tomar protagonismo.
La Reserva Marina y el encanto de las casas de pescadores


Una de las características que hacen única esta zona es que desde este punto ya se entra en la Reserva Marina del Cabo de San Antonio, un espacio protegido que resguarda un valioso ecosistema marino.
Mientras se camina por la calle Fénix, uno pasa junto a un antiguo barrio de pescadores, con casitas bajas pegadas al mar, muchas de ellas restauradas con mimo pero que aún conservan ese aire marinero auténtico.
En este tramo, la experiencia se mezcla con la gastronomía, gracias a tres de los restaurantes más emblemáticos de la zona: El Faralló, Helios (con terraza frente al mar) y El Pegolí, todas buenas opciones para quienes buscan buen pescado o una buena fideuà con vistas al Mediterráneo.
El Trampolí: una joya para bañarse y comer frente al mar

El paseo continúa y se transforma en un paseo peatonal de piedra más natural, que bordea la costa. En esta parte aparece El Trampolí, posiblemente una de las calas más conocidas de Les Rotes.
El Trampolí es ideal para disfrutar del sol y el mar, mucha gente acude por sus aguas limpias y la posibilidad de hacer snorkel. Además, cuenta con servicios cercanos y un par de restaurantes recomendables: L’Erizo del Trampolí y al final de la calle Fénix el restaurante Sendra.
Aquí el paisaje empieza a mostrar un Mediterráneo más salvaje y auténtico, con pequeñas calas y formaciones rocosas que dibujan un litoral lleno de rincones para descubrir.
Punta Negra y snorkel en la reserva del Cabo de San Antonio


A partir de este punto, el paseo se vuelve aún más especial. Tras cruzar un pequeño barranco y seguir por la calle Terra, se entra en la zona de Punta Negra, para muchos la parte más bonita de toda la ruta. Al comienzo de este tramo ya llevaremos unos 2,5km de recorrido.
Es un tramo 100% peatonal, donde continua el paseo de piedras que serpentea bordeando calas de roca y canto rodado. Esta zona es ideal para hacer snorkel, ya que el agua es transparente y la biodiversidad marina es muy rica. Además, se empieza a tener una vista privilegiada de los acantilados del Cabo de San Antonio, un espectáculo natural en sí mismo.
Y como broche, si se mira hacia la derecha al final del recorrido, se puede ver la imponente Torre del Gerro, en lo alto del acantilado. Todo aquí invita a detenerse, respirar hondo y disfrutar del momento.
Les Arenetes, el mirador de cetáceos y la cala naturista de Aigua Dolç

La parte final del paseo nos lleva a un rincón que parece salido de una postal. Justo al llegar al restaurante Mena, empieza la zona del final de Les Rotes.
Desde aquí se accede al mirador de cetáceos y aves marinas, un sitio perfecto para observar fauna, especialmente en los meses más cálidos. La carretera del Barranc del Monyo —cerrada al tráfico en verano— nos lleva a la cala de Les Arenetes, un lugar fantástico para hacer fotos o disfrutar de la tranquilidad del entorno. Aqui se encuentra el ultimo de los restaurantes el Ca Nano.
Y si aún te quedan fuerzas, una pequeña cuesta te conduce a unas escaleras que dan acceso a la escondida cala del Aigua Dolç, una pequeña cala naturista situada bajo el acantilado. Es el broche perfecto para cerrar un paseo inolvidable.
Recomendaciones para disfrutar la experiencia al máximo
- Mejor horario: temprano por la mañana o al atardecer para evitar el calor y la multitud.
- Lleva calzado cómodo, especialmente para los tramos de piedra.
- Agua y protección solar son esenciales, incluso en días nublados.
- Gafas de snorkel si quieres disfrutar del fondo marino en calas como Trampolí o Punta Negra.
- Reserva en restaurantes, sobre todo en temporada alta. Sitios como El Pegolí o Mena suelen estar completos.
- Cámara o móvil con batería, porque querrás sacar muchas fotos.
¿Cómo volver? Opciones de regreso desde el final del paseo
Ya has llegado al final del recorrido, donde habrás recorrido unos 4 km, aquí tienes dos opciones:
Si aún tienes energía, el regreso caminando te permite disfrutar del paisaje desde otra perspectiva. Pero si prefieres descansar, el autobús urbano que conecta Les Rotes con el centro de Dénia es una opción muy práctica, cómoda y económica.
¡Comparte la ruta y sigue descubriendo rincones mágicos de Dénia!
Si este recorrido por el paseo de las Rotas te ha inspirado tanto como a mí, no te lo quedes solo para ti 😉.
Compártelo con tus amigos o en tus redes sociales, y anima a más gente a disfrutar de este paraíso junto al mar. A veces una simple foto o una recomendación puede ser el empujón que alguien necesita para vivir una experiencia única.
Y si te has quedado con ganas de más, te dejo aquí algunas rutas que completan perfectamente esta experiencia:
Rutas relacionadas que te encantarán:
- Subida a la Torre del Gerro: disfruta de unas vistas espectaculares sobre los acantilados de Les Rotes. Una ruta corta pero intensa, ideal para amantes del senderismo y la fotografía.
- Excursión a la Cova Tallada: una de las rutas más impresionantes de la zona. Puedes llegar caminando o en kayak desde Les Rotes. ¡Una cueva tallada en la roca justo sobre el mar que parece sacada de otro mundo!
- Playas y calas de las Rotas: descubre rincones menos conocidos, perfectos para escapar del bullicio y disfrutar de la naturaleza en estado puro.
🔗 Haz clic en los enlaces o explora nuestra sección de rutas para seguir viajando sin moverte de la pantalla.
Y ya sabes…
¡Las mejores aventuras merecen ser contadas y compartidas!